Con “Isla” de La Familia Pez y Cielos del Infinito continúan las Obras en Pequeño Formato en Casa Trashumantes

Esta cocreación chilota-magallánica se presentará este viernes 13 de octubre, a las 19.00 horas, en Av. San Martín 0891, Temuco. La entrada es gratuita, previa inscripción en www.fundaciontrashumantes.cl. Trashumantes es financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Una invitación imperdible realiza Trashumantes para este viernes 13 de octubre, a las 19.00 horas, en su casa ubicada en San Martín 0981 en Temuco. Se trata de la obra “Isla”, cocreación de la Compañía La Familia Pez y del Festival de Artes Cielos del Infinito, que ahonda en las consecuencias del avance de la emergencia climática.

La entrada para este montaje para mayores de 14 años es totalmente gratuita, previa inscripción en www.fundaciontrashumantes.cl, gracias al financiamiento del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

“Continuamos con nuestra programación gratuita en Casa Trashumantes. En esta ocasión, con un monólogo que se suma a nuestras Obras en Pequeño Formato y que llega desde el sur con una temática urgente como lo es la emergencia climática y sus eventuales refugiados”, dicen las directoras de Trashumantes, Andrea Richards y Gisela Buscaglione.

Precisamente, la obra se adentra en la historia de una mujer que habita en una isla al sur del mundo a la cual se aproximan refugiados de la emergencia climática con intenciones de invadirla. Pese a la amenaza, la protagonista los ayudará a asentarse a cambio de que transformen un territorio que ella ya no reconoce.

DESDE CHILOÉ

“Isla”, del dramaturgo Guillermo Calderón, presenta una mirada ansiosa ―y ojalá no premonitoria― de un lugar que recibe refugiados climáticos de todo el mundo.

“Es algo que está empezando, pero ahora va a recrudecer con el avance del cambio climático en el planeta. Esto se va a traducir en que las zonas frías del mundo van a ser más codiciadas y, en ese sentido, esta isla va a serlo también”, aseguran desde La Familia Pez.

La compañía oriunda de la ciudad de Ancud, en la Isla Grande del Archipiélago de Chiloé, fue fundada en el año 2016 por los actores Paula Almonacid Burgos y Marcelo Padilla Viveros, con el objetivo de aportar al desarrollo del teatro profesional en el sur de Chile, vinculando temáticas históricas y patrimoniales del territorio en el que habitan.

A la fecha han creado montajes teatrales destinados a la divulgación de estos temas, teniendo como público objetivo estudiantes de distintos niveles y público familiar.

En esta ocasión presentarán en Temuco esta obra dirigida por el actor Antonio Altamirano del Festival de Artes Cielos del Infinito de Magallanes y que nace tras una residencia de creación propiciada por el certamen de arte y cultura más austral del mundo.

Trashumantes es financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el cual busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa, además, es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.