Historia

TRASHUMANTES, nace por una carencia fundamental en el ámbito teatral: la formación especializada en territorios apartados del centro del país, principalmente en el sur de Chile. La idea de crear una escuela itinerante, que llegara a lugares en donde no hay acceso a instancias formativas, surgió en el año 2011, tres años después del cierre de la última Escuela de Teatro en el sur, de donde las fundadoras de Trashumantes egresaron.
Sin embargo, fue en 2015, tras adjudicarse el primer financiamiento, cuando la Escuela Trashumantes comenzó a funcionar. 

Luego de ir creciendo en nuestro modelo de gestión, fuimos abriendo nuevas líneas de trabajo, como la Circulación de Obras y los Talleres Participativos. A todo lo anterior y desde el inicio trabajamos con nuestras redes, organizaciones que habitan los territorios por los cuales transitamos. 

Seguimos creciendo y ampliando nuestras líneas, y actualmente trabajamos siete áreas: Escuela Trashumantes, Circulación de Obras, Difusión Escénica, Impulso a la Creación, Participación, Red Sur Trashumantes y Archivo. 

La trashumancia  es aquella que sostiene un sistema en continuo movimiento, adaptándose en el espacio cambiante. Fortalecido por su núcleo principal “el colectivo o equipo” y las instancias de encuentro con otros grupos, permitiendo contribuir a la descentralización.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN MENSUAL